El Ozono y la lista de biocidas permitidos para desinfección de COVID-19

El ministerio de Sanidad emite una nota aclaratoria sobre el uso de ozonizadores

La demanda de desinfección debido al COVID-19 ha aumentado exponencialmente. Además de los productos químicos biocidas empleados con nebulizadores, el uso de ozonizadores para combatir el coronavirus se ha multiplicado en la mayoría de países.

Ante el uso generalizado de ozonizadores para combatir el COVID-19, el Ministerio de Sanidad acaba de publicar una nota aclaratoria en relación al ozono y la desinfección como podemos leer en el siguiente extracto:

“Por otra parte, hay sustancias biocidas que se encuentran en evaluación en la Unión europea permitiéndose, a la espera de finalizar este proceso, la comercialización de los productos que las contienen, siempre que se respeten las medidas de seguridad correspondientes. En este grupo se encuentran algunos cuya generación se realiza in situ mediante maquinaria, como es el ozono.”

Desinfección de una óptica con ozonizador portatil

Multitud de establecimientos como oficinas, estancos, dentistas, viviendas, centros sanitarios, o interior de vehículos entre otros están haciendo uso de ozonizadores para desinfectar estos lugares.

En el vídeo se muestra una óptica utiliza uno de nuestros ozonizadores para realizar a diario la desinfección del establecimiento ante el COVID-19

Podéis leer la nota integra del Ministerio de Sanidad aquí: