Marcas.

nadca-marca

Asociación Nacional de Limpiadores de Conductos de Aire.

La Asociación de inspección, mantenimiento y restauración de sistemas HVAC se fundó en 1989 como una asociación sin fines de lucros de compañías involucradas en la limpieza de sistemas HVAC. Su misión era promover la eliminación de fuentes como el único método aceptable de limpieza y establecer estándares industriales para la asociación.

Actualmente, los estándares y las certificaciones de NADCA se especifican regularmente para garantizar que los sistemas HVAC se evalúen, limpien y restauren de manera segura y eficiente.

ikeca

Asociación internacional de limpieza de conductos de extracción.

IKECA fue fundado en 1989 cuando un pequeño grupo de especialistas en limpieza de campanas extractoras coincidieron en una reunión del sector. Alli no tardaron en descubrir que compartían las mismas ideas acerca de la importancia que tiene la limpieza de conductos de extracción en la prevención de incendios.

Los miembros de IKECA están orgullosos de haber hecho una significativa contribución en la reducción de fuegos en cocina dentro de Estados Unidos.

En 2009 Ikeca se integró en el American National Standars Institute (ANSI) como desarrollador de las regulaciones.

aelse-marca

Asociación de empresas de limpieza de sistemas de extracción.

Fundada en 2013 para generar un cuerpo sectorial formado por empresas dedicadas a la limpieza técnica de sistemas de extracción de humos, maquinaria, equipos y suministros del sector.

Entre sus misiones están las de generar y promover estándares de calidad para la limpieza técnica de sistemas de campanas extractoras. Además pretende promover ante las instituciones la legislación

anecpla-marca

Asociación nacional de empresas de control de plagas.

Es una organización de ámbito estatal que representa al sector de servicios de control de plagas español. En conjunto, las empresas asociadas superan, aproximadamente, el 80% del volumen de facturación del sector.

Desde su fundación en 1992, ANECPLA ha luchado por la consolidación de una actividad profesionalizada que sea consciente de la necesidad de velar, con sus actuaciones, por la salud pública y la preservación del medio ambiente.

Mediante un control efectivo y eficaz, los profesionales de control de plagas, como expertos en la protección de la salud pública y el mantenimiento de la calidad de vida, hacen frente a la acción de estas plagas que transmiten enfermedades, contaminan nuestro entorno, generan problemas psicológicos y provocan importantes daños económicos y/o estructurales.

Volver a arriba
Enter your Infotext or Widgets here...
Teinnova
Volver