Mejorar calidad de aire

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR (CAI)

Cada vez más la sociedad es consciente de la importancia de respirar un aire limpio, libre de contaminantes, materia particulada, microbios, bacterias y otros elementos en suspensión, que pueden provocarnos graves enfermedades, en ocasiones crónicas.

Afortunadamente, de forma generalizada a nivel mundial, se están estableciendo normativas que regulan el mantenimiento e higiene de los sistemas de climatización.

La Organización Mundial de la Salud define el Síndrome del Edificio Enfermo como el conjunto de enfermedades originadas por la contaminación del aire en espacios cerrados, que pueden ser causadas por partículas en suspensión, hongos, microbios o bacterias.

Un buen mantenimiento de los sistemas de climatización y de los conductos de aire acondicionado en base a las normativas vigentes, es la mejor garantía para una buena calidad de aire interior.

Limpieza de aire interior
envase

PUEDES SER UN PROVEEDOR
DE AIRE SANO

Los conductos de climatización y ventilación acumulan gran cantidad de suciedad, siendo propicia para el crecimiento de aerobios y hongos, causantes de más del 38% de las bajas laborales y enfermedades provocadas por afecciones respiratorias. La higienización total de estos sistemas aporta grandes ventajas a sus clientes como:

  • Garantizar la salud de sus ocupantes
  • Ahorrar en costes de mantenimiento y energéticos
  • Cumplir con las normativas
edificios

EL MERCADO

¿Cuántos edificios de oficinas, centros oficiales, hospitales, colegios, empresas públicas y privadas hay en su país? Según los censos nacionales de estadística de cada país, hay millones de edificios no residenciales con sistemas de climatización.
Este enorme mercado, demanda unos servicios relacionados con la Calidad de Aire Interior, para el cumplimiento de las normativas existentes, en lo que respecta a la mejora de rendimiento de las instalaciones, y al cuidado de la salud de los ocupantes de los edificios. Tan sólo con el 0,5% de este mercado en su país, su cartera de clientes podría alcanzar unos 10.000 edificios.

balanza

LA NORMATIVA

Cada vez son más los países que están implantando normativas que regulan la limpieza y mantenimiento periódico de los sistemas de climatización.
Los reglamentos de instalaciones térmicas, obligan en sus planes de mantenimientos en edificios de más de 70 kw, a realizar un análisis de todo el sistema de climatización y a realizar la higienización y desinfección, en los casos en los que sea necesario, según la normativa de cada país.

cabeza-150x150

EL NEGOCIO

Después de analizar estas cifras, podemos decir claramente que el negocio de la limpieza de campanas extractoras industriales a nivel mundial, está en fase de pleno crecimiento, y que representa una oportunidad tanto para los emprendedores, como para empresas de limpieza o facility services, que quieran ampliar sus líneas de negocio.
Estos servicios se pueden abordar con diferentes configuraciones de equipos adaptados a la naturaleza y dimensiones de la instalación, y que cuentan con las últimas innovaciones tecnológicas.

Volver a arriba
Enter your Infotext or Widgets here...

Demo Title

Demo Description


Introducing your First Popup.
Customize text and design to perfectly suit your needs and preferences.

Esto se cerrará en 20 segundos

Teinnova
Volver